Acceder a toda la información actualizada, precisa y confiable, disponible en tiempo real.
Garantizamos el respaldo de información a través de backups y accesos restringidos al rol de los usuarios.
Diseñamos sistemas para que sean de fácil uso por los usuarios.
En cada período (mes/año) el sistema automáticamente genera la obligación mensual para cada empresa, lo que le permite visualizar el estado de su cuenta corriente sindical.
Podrá generar múltiples acuerdos y convenios para aplicar a los distintos conceptos del CCT. El sistema permite administrar valores mínimos, porcentajes, fijos en pesos y controlar topes.
Las empresas serán dadas de alta en el sistema por el sindicato, lo que asegura que la calidad de los datos cargados sean veraces.
La empresa deberá cargar inicialmente los datos de cada trabajador indicando si está afiliado al sindicato. Cada período el sistema copia los trabajadores activos, y la empresa solo deberá cargar la remuneración para realizar los cálculos en la DDJJ.
Proveemos funciones para la importación de datos en la actualización de las nominas mensuales por parte de las empresas a través del procesamiento de archivos excel.
Cada empresa podrá generar en forma automática y online la DDJJ con los importes calculados a depositar por cada período y sus conceptos: cuota sindical, sepelio, mutual, aporte voluntario, fondos especiales, etc.
Se podrán configurar la cantidad de CCT que su sindicato posea con los distintos conceptos a cobrar y sus valores respectivos.
Permite imprimir las boletas de pago con los códigos de barras para ser pagado en las instituciones bancarias habilitadas.
La cobranza podrá realizase por medio de los acuerdos que cada sindicato tenga: BNRA, otras entidades bancarias, transferencias bancarias CBU, Pago Fácil, etc.
En el caso que el sindicato especifique fechas de vencimientos para los períodos, el sistema calculará el importe de los intereses por mora, en función de la fecha que la empresa proponga el pago.
En el caso que la empresa sea deudora de varios períodos, la administración del sindicato podrá definir el envío a legales para ejecutar la cobranza.
En el inicio de cada período el sistema enviará un e-mail recordando el próximo vencimiento de las obligaciones sindicales en función de la fecha que la empresa proponga el pago. Esto ayuda a disminuir la tasa de morosidad.
El sistema permite realizar la conciliación de los pagos en forma automática tomando como base los archivos de cobranza de los bancos o entes recaudadores acordados.
Los pagos realizados por transferencias bancarias CBU deberán ser informados en la plataforma para su conciliación .
En el caso que un trabajador sea dado de baja por la empresa, el sistema enviará un e-mail al sindicato informando la baja, y es el sindicato previo a verificación quien da la baja efectiva.
Nuestra plataforma permite cumplimentar los requerimientos en la presentación de la información al Ministerio de Trabajo.
Permite realizar acuerdos de pago para regularizar deuda antigua, generando el plan de cuotas automática sobre saldo deudor actualizado y gestionar toda la cobranza (gestión de cheques y pagos por transferencias). Incluye todo el seguimiento de gestión judicial.
Permite el acceso a los contadores para centralizar a todos sus clientes de forma única, para realizar las liquidaciones mensuales.